Niños y perros I


https://www.youtube.com/watch?v=ABDrhNBwdpk&feature=youtu.be

El 77% de las mordeduras a niños provienen del perro de la familia o del entorno cercano, un porcentaje muy elevado que contradice la percepción de los padres de que el perro de la familia es más seguro que los desconocidos.

Enseñar a los niños, en función de su momento del desarrollo, conceptos sobre el respeto y el lenguaje de los perros es importantísimo.

Os comparto el material didáctico para que lo difundáis, así podemos prevenir futuros accidentes que desgraciadamente se podrían haber evitado.

Medidas para prevenir la mordedura del perro hacia el niño

¿Perros y gatos pueden convivir juntos?

La mala relación entre perros y gatos va más allá del mito; y la convivencia entre ambas especies podría ser posible en algunos casos. Es muy importante las experiencias que hayan tenido en sus primeros años con la otra especie. También es importante ver que el perro no tiene una conducta depredatoria hacia al gato; y que el gato no muestre una agresividad defensiva o territorial hacia el perro.

Si no hemos detectado ningún problema de estos, el primer paso es presentar a los futuros compañeros de hogar. Lo recomendable es que en este primer encuentro exista una barrera física, pero que permita que perro y gato se vean.

Una vez iniciada la convivencia es importante que el gato tenga acceso a espacios en altura en los que pueda aislarse. Por otra parte, hay que reforzar el comportamiento correcto del perro para que trate bien al grato y se modere cuando juegue con él.

https://www.youtube.com/watch?v=b9QdLffwyyI&feature=youtu.be